Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red
El CEO de la compañía, Alejandro Carhuavilca, confirma que ya instalan proyectos en el sector comercial-industrial con el objetivo de que las empresas se adapten a las normativas que pronto entrarán en vigencia en el Perú. En paralelo, han alcanzado 12 MWp instalados en el 2025 y proyecta 20 MWp para el próximo año, solo en el sector comercial e industrial.
Últimas noticias
ACERA propone hoja de ruta 2026–2030 para electrificar Chile con almacenamiento y renovables
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento presentó a representantes del comando de Evelyn Matthei su propuesta programática 2026–2030, centrada en cinco ejes. El documento impulsa reformas al mercado y la distribución eléctrica, incentivos al storage y una estrategia país que combine liderazgo político y estabilidad regulatoria.
Risen apuesta por IA para liderar la nueva era del almacenamiento energético en Colombia
La compañía presentó su nueva estrategia BESS adaptada a la nueva regulación de la CREG. Con soluciones basadas en litio-ferrofosfato, sistemas inteligentes y herramientas para unificar la comunicación entre los actores.
Trina Storage proyecta un boom de almacenamiento solar en Colombia tras el salto en eficiencia y vida útil de las baterías
En el FES Colombia Luciano Silva, Product Manager LATAM de la compañía, remarcó la versatilidad del almacenamiento como activo transversal de red y la oportunidad del país para adoptar soluciones BESS con respaldo financiero y técnico consolidado desde China y la región.
Atlántica busca replicar en Colombia sus modelos hibridación y almacenamiento aplicados en España y Chile
Con experiencia en mercados como España, Chile y Estados Unidos, Atlántica Sustainable Infrastructure proyecta en Colombia un portafolio diversificado que incluye solar, hidroeléctrica, eólica y almacenamiento. “Apuntamos a integrar tecnologías, pero aún falta regulación y agilidad”, manifestó su Country Manager, Gracia Candau.
Ventus da el siguiente hacia el almacenamiento a gran escala tras desarrollar más de 700 MW solares en LATAM
La compañía uruguaya, con una sólida trayectoria en desarrollo y construcción de proyectos solares en Colombia, apuesta ahora por sistemas BESS y soluciones híbridas como el próximo eje de la transición energética. “Ya hay justificación para avanzar en estos proyectos”, afirmó su director de Desarrollo de Negocios.
Viceministro de Energía de Guatemala confirmó que ya se vendieron más de 20 pliegos para la licitación de 1400 MW con baterías
Juan Fernando Castro Martínez reveló en FES Colombia los detalles sobre el avance del proceso PEG-5, que busca contratar nueva capacidad y apuesta por incorporar almacenamiento en baterías. Además, convocó al sector empresarial a sumarse a esta etapa decisiva del plan energético nacional.
Trending
octubre 28, 2025Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
noviembre 6, 2025CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en… noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
octubre 24, 2025GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
ACERA propone hoja de ruta 2026–2030 para electrificar Chile con almacenamiento y renovables
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento presentó a representantes del comando de Evelyn Matthei su propuesta programática 2026–2030, centrada en cinco ejes. El documento impulsa reformas al mercado y la distribución eléctrica, incentivos al storage y una estrategia país que combine liderazgo político y estabilidad regulatoria.
Risen apuesta por IA para liderar la nueva era del almacenamiento energético en Colombia
La compañía presentó su nueva estrategia BESS adaptada a la nueva regulación de la CREG. Con soluciones basadas en litio-ferrofosfato, sistemas inteligentes y herramientas para unificar la comunicación entre los actores.
Trina Storage proyecta un boom de almacenamiento solar en Colombia tras el salto en eficiencia y vida útil de las baterías
En el FES Colombia Luciano Silva, Product Manager LATAM de la compañía, remarcó la versatilidad del almacenamiento como activo transversal de red y la oportunidad del país para adoptar soluciones BESS con respaldo financiero y técnico consolidado desde China y la región.
Cataluña refuerza su seguridad eléctrica y acelera en renovables y almacenamiento con el Decreto‑ley 22/2025
El nuevo marco introduce reglas claras para baterías, comunidades energéticas y renovables, simplifica trámites y reconoce el interés público superior de las infraestructuras energéticas.
Future Energy Summit
“En cinco años veremos soluciones integradas con almacenamiento”, anticipó Jinko Solar en FES Perú
Tomás Harfuch, Sales Manager DG Andes de Jinko Solar, anticipó un escenario optimista para el crecimiento de la energía solar en Perú hacia 2030. El ejecutivo subrayó la importancia de las alianzas técnicas, la planificación integral de proyectos y la irrupción del almacenamiento como eje clave del desarrollo. En paralelo, Jinko posicionó a Perú como uno de sus mercados prioritarios en Latinoamérica, promoviendo el módulo Tiger Neo y soluciones de almacenamiento BESS.
CATL oficializa su llegada a Perú y anticipa una nueva etapa para el almacenamiento energético
Durante el FES Perú, el líder global en baterías estacionarias confirmó su aterrizaje en el país y subrayó que el almacenamiento puede desplazar a los fósiles si se regula con visión técnica. “Estamos en un momento histórico”, afirmó Ricardo Garro, director comercial de CATL para Latinoamérica.
Zelestra identifica tres factores clave para la expansión solar y el almacenamiento en Perú
Desde Zelestra destacan que la madurez tecnológica del storage, el nuevo marco legal y el contexto financiero líquido son las condiciones que permiten explicar los bajos precios del solar en Perú y viabilizar nuevos proyectos. “Los incentivos están alineados y es el momento de actuar”, manifiestó el Country Manager, Juan Pedro Aramburu.
Sungrow asegura respaldo por 20 años para almacenamiento en el Perú
Durante FES Perú, la compañía confirmó su compromiso con el mercado nacional al presentar soluciones de almacenamiento todo-en-uno listas para operar por 20 años. Con ello, apuntó a fortalecer la competitividad de los proyectos solares tras la aprobación de la Ley 32249.
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red
El CEO de la compañía, Alejandro Carhuavilca, confirma que ya instalan proyectos en el sector comercial-industrial con el objetivo de que las empresas se adapten a las normativas que pronto entrarán en vigencia en el Perú. En paralelo, han alcanzado 12 MWp instalados en el 2025 y proyecta 20 MWp para el próximo año, solo en el sector comercial e industrial.
ACERA propone hoja de ruta 2026–2030 para electrificar Chile con almacenamiento y renovables
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento presentó a representantes del comando de Evelyn Matthei su propuesta programática 2026–2030, centrada en cinco ejes. El documento impulsa reformas al mercado y la distribución eléctrica, incentivos al storage y una estrategia país que combine liderazgo político y estabilidad regulatoria.
Risen apuesta por IA para liderar la nueva era del almacenamiento energético en Colombia
La compañía presentó su nueva estrategia BESS adaptada a la nueva regulación de la CREG. Con soluciones basadas en litio-ferrofosfato, sistemas inteligentes y herramientas para unificar la comunicación entre los actores.
Trina Storage proyecta un boom de almacenamiento solar en Colombia tras el salto en eficiencia y vida útil de las baterías
En el FES Colombia Luciano Silva, Product Manager LATAM de la compañía, remarcó la versatilidad del almacenamiento como activo transversal de red y la oportunidad del país para adoptar soluciones BESS con respaldo financiero y técnico consolidado desde China y la región.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.































