Lanzamos Energía Estratégica Storage con novedades exclusivas de sistemas BESS
Energía Estratégica lanza su web especializada que ofrecerá análisis, datos y perspectivas sobre el mercado de baterías, consolidándose como una fuente clave de información para ejecutivos, desarrolladores y toda la cadena de valor del almacenamiento energético.
Últimas noticias
Coral Energía se adjudica 100 MW en la licitación AlmaGBA y acelera su apuesta por el storage
La compañía resultó ganadora de la convocatoria para sistemas de baterías de Argentina de con dos proyectos de 50 MW y con ello busca consolidar su pipeline híbrido y alcanzar 1 GW de potencia contratada hacia 2030.
Sungrow conecta sus avances estratégicos con los mercados clave en FES
La compañía acompaña a Future Energy Summit desde 2022 y tendrá participación destacada en las próximas ediciones de FES Perú, Colombia y Chile, reafirmando su posicionamiento como líder tecnológico en América Latina, junto a proyectos emblemáticos y soluciones de alta densidad.
Ganadores de la licitación AlmaGBA de Argentina: en exclusiva el detalle de más de 600 MW BESS adjudicados
Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz se reparten los 617 MW de sistemas de baterías adjudicados, producto de un proceso que completó la capacidad objetivo y que incorpora potencia adicional a contratar. Además, se abren las puertas a futuras asignaciones.
Más de 2,3 GW de almacenamiento en proceso y 25 proyectos en marcha en 2025 en España
El panorama de almacenamiento de España se está diversificando con proyectos BESS e hidroeléctricos de bombeo en múltiples regiones, liderados por importantes empresas de servicios públicos y nuevos participantes del mercado, y una cartera de conexiones que indica un despliegue acelerado hacia los objetivos del PNIEC.
ANEEL fija las bases preliminares para sistemas de almacenamiento en Brasil
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica publicó una nota técnica que sintetiza el consenso del sector sobre la integración del almacenamiento como activo de red, la flexibilización de tarifas y el impulso a sistemas BESS y usinas hidroeléctricas reversibles, proyectando cambios normativos en tres ciclos de implementación.
Honduras apuesta por almacenamiento de hasta 12 horas en licitación BOT, pero la bancabilidad será decisiva
El nuevo proceso de contratación de 1500 MW, aprobado por la CREE, incorpora un esquema de subasta inversa y sistemas BESS de larga duración. Para Eduardo Benaton, presidente de la Asociación Hondureña de Energía Renovable, el éxito dependerá de garantías estatales sólidas y de una transición técnica bien planificada.
Trending
Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
¿Fin al precio estabilizado? Gobierno chileno abre consulta para modificar el reglamento PMGD y permitir participación BESS
El Ministerio de Energía de Chile presentó la modificación del Decreto Supremo N°88, incluyendo el reemplazo del precio estabilizado por un “precio básico de energía”. La consulta pública estará abierta por 15 días hábiles y podría extenderse hasta la tercera semana de agosto, según el cronograma oficial.
8.2 Group: Experiencia internacional en sistemas de almacenamiento
Fue finalizada con éxito la supervisión técnica de construcción de un sistema BESS de 26 MWh.
ContourGlobal acelera su expansión en Chile con la puesta en marcha de más de 850 MW solares y BESS
La compañía avanza con tres proyectos clave en el país: Quillagua I, Quillagua II y Víctor Jara, que en conjunto suman 451 MW fotovoltaicos y 400 MW en baterías. Además, evalúa oportunidades también en el sector eólico y alianzas estratégicas que le permitan escalar con eficiencia.
Recurrent Energy impulsa una nueva era solar con BESS y marca tendencia en FES Iberia 2025
Durante FES Iberia 2025, Jaime Leirado, director general de Recurrent Energy para España, explicó cómo el almacenamiento se ha convertido en el eje central de la estrategia renovable de la compañía. La firma está avanzando en modelos híbridos, soluciones financiables y nuevos marcos de ingresos que sitúan las baterías en el centro del negocio solar.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
CATL oficializa su llegada a Perú y anticipa una nueva etapa para el almacenamiento energético
Durante el FES Perú, el líder global en baterías estacionarias confirmó su aterrizaje en el país y subrayó que el almacenamiento puede desplazar a los fósiles si se regula con visión técnica. “Estamos en un momento histórico”, afirmó Ricardo Garro, director comercial de CATL para Latinoamérica.
Costa Rica apuesta por más renovables: nuevos proyectos solares, eólicos y BESS en 2025
Con 86 MW solares adjudicados y nuevas licitaciones por 100 MW para 2025, Costa Rica impulsa una expansión acelerada de su matriz limpia. La participación privada bajo la Ley 7200 y la incorporación de 120 MW en baterías posicionan al país frente a una etapa clave de su transición energética.
Cambios estructurales en Argentina: nuevos lineamientos redefinen reglas para el mercado a término y la generación
El Gobierno argentino avanza en la reestructuración del Mercado Eléctrico Mayorista con un esquema que redefine precios, contratos y habilita un mercado a término de energía y potencia. Además, refuerza el rol del almacenamiento y se establece un modelo basado en costos marginales.
Growatt lanza el nuevo inversor híbrido SPE 6000-12000US
Su nueva solución ofrece rangos de potencia que van de 6,000 a 12,000 W y una corriente de salida de hasta 50 amperes, lo que lo convierte en una solución robusta para cubrir las necesidades energéticas de residencias modernas, comercios y pequeñas empresas.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.


































