Honduras remite cambios clave a la CREE en la licitación de 1500 MW con almacenamiento
El Gobierno hondureño, a través del Secretario de Energía Erick Tejada Carbajal, envió para aprobación ante la CREE un primer conjunto de 13 ajustes a los pliegos de la licitación de 1.500 MW. El nuevo cronograma fija el inicio comercial de las plantas entre 2028 y 2030 y responde a la dinámica del mercado y al interés internacional.
Últimas noticias
El costo-beneficio todavía favorece a los activos tradicionales pero la flexibilidad abre una nueva oportunidad
El director de e-Anell, Ramón Gallart Fernández, asegura que las conexiones flexibles representan una oportunidad clave para aprovechar la capacidad de la red no utilizada y atraer nuevas inversiones.
La CREG publicó un nuevo proyecto de resolución para la integración de proyectos BESS en Colombia
La iniciativa N° 701-103 de 2025 define reglas para la instalación y operación de sistemas de baterías en el SIN. Expertos destacan que el documento consolida la transición del almacenamiento de proyectos piloto a activos de red estratégicos para mejorar la confiabilidad, gestionar congestiones y habilitar servicios complementarios.
Activar la flexibilidad en Europa podría ahorrar hasta 29.100 millones de euros anuales en redes
Un informe de la asociación SmartEN advierte que la activación total de la flexibilidad de la demanda podría reducir drásticamente los costos de refuerzo de la red, evitar la reducción de las energías renovables y eliminar la necesidad de construir 137 centrales eléctricas de gas para 2030.
Cleantech for Iberia calls for a “Grid Pact” to avoid stalling its green reindustrialisation
So far in 2025, cleantech start-ups have raised €557 million, six times more than in 2024. However, the lack of capacity in the electricity grid and recent regulatory decisions are raising concerns about the future.
Asturias inicia la ordenación territorial de las instalaciones BESS en suelo no urbanizable
El 44% del territorio está bajo protección ambiental y se han identificado 224 sitios degradados como ubicaciones potenciales.
Jinko Solar posiciona a Perú como uno de sus principales mercados en LATAM con módulos Tiger Neo y BESS
Con presencia directa y una red de distribución en expansión, la compañía busca consolidar a Perú en el top de su portafolio latinoamericano, incorporando soluciones de almacenamiento y proyectando captar hasta el 35% de la generación distribuida en 2025.
Trending
Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Ganadores de la licitación AlmaGBA de Argentina: en exclusiva el detalle de más de 600 MW BESS adjudicados
Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz se reparten los 617 MW de sistemas de baterías adjudicados, producto de un proceso que completó la capacidad objetivo y que incorpora potencia adicional a contratar. Además, se abren las puertas a futuras asignaciones.
Desde Canarias al mundo: Lanzan nueva tecnología optimiza estudios offshore con IA y sensores aéreos
Se trata de un sistema aéreo que combina sensores ópticos, lidar e inteligencia artificial para censar aves y mamíferos marinos. Permite cubrir 100 km² en una hora, con imágenes de 1,2 cm de resolución, reduciendo costes, riesgos y huella de carbono.
Costa Rica apuesta por más renovables: nuevos proyectos solares, eólicos y BESS en 2025
Con 86 MW solares adjudicados y nuevas licitaciones por 100 MW para 2025, Costa Rica impulsa una expansión acelerada de su matriz limpia. La participación privada bajo la Ley 7200 y la incorporación de 120 MW en baterías posicionan al país frente a una etapa clave de su transición energética.
Cambios estructurales en Argentina: nuevos lineamientos redefinen reglas para el mercado a término y la generación
El Gobierno argentino avanza en la reestructuración del Mercado Eléctrico Mayorista con un esquema que redefine precios, contratos y habilita un mercado a término de energía y potencia. Además, refuerza el rol del almacenamiento y se establece un modelo basado en costos marginales.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
México regula el almacenamiento con criterios técnicos y financieros vinculantes. ¿Qué significa para el sector?
La nueva normativa publicada por la CNE exige permisos específicos para sistemas de almacenamiento de energía, con requisitos técnicos, jurídicos y de solvencia financiera. Se establecen vigencias de hasta 30 años, evaluaciones en 60 días y alineamiento obligatorio con la planeación nacional.
La publicación de los mapas de capacidad ha presionado al sector del almacenamiento
La confirmación de las restricciones en las redes de distribución pone en entredicho la bancabilidad de los proyectos aislados, que ahora deben esperar a que la CNMC finalice la resolución sobre demanda flexible y capitalice la caída del CAPEX.
¿Qué precios esperar en la nueva licitación renovable de República Dominicana?
La convocatoria exige almacenamiento BESS como condición obligatoria. William Villalobos, CEO de Core Alliance, proyectó un rango de USD 90 – 120/MWh y advirtió que “el costo del dinero y la logística global pesarán mucho” en las ofertas.
Vestas apuesta por el mercado peruano tras la reforma clave del marco regulatorio
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.




































