Gotion escala su tecnología BESS: soluciones modulares de 5 a 20 MWh ya disponibles para LATAM
Con metas de 300 GWh de capacidad en 2025 y el foco puesto en Brasil, México y Colombia, la firma despliega una estrategia integral para utility scale, C&I y residenciales.
Últimas noticias
AAERG exige acción urgente con baterías para evitar crisis ante el aumento de vertimientos renovables en Guatemala
La sobreoferta de generación sin planificación ya provoca curtailments forzados de hasta 250 MW en hidroeléctricas y hunde los precios spot a mínimos históricos de 0,63 USD/MWh. “Esto crea un espejismo que frena inversiones y genera pérdidas millonarias”, advirtió Ottoniel Isaías Alfaro, presidente de Asociación de Autoproductores con Energías Renovables de Guatemala.
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado
México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos públicos en marcha y esquemas solares con almacenamiento que ya muestran señales de rentabilidad. Ricardo Fonseca Cornejo advierte que, sin trazabilidad ni pagos por desempeño, su escalamiento será lento.
Sungrow llama a diseñar proyectos de almacenamiento pensados para el futuro y no copiar modelos extranjeros
Tomás Fuentealba, Application Engineer de Sungrow, advirtió que el despliegue de almacenamiento en Colombia debe pensarse con visión a largo plazo y criterios locales. “Ya tenemos las soluciones tecnológicas necesarias”, aseguró.
Risen apuesta por IA para liderar la nueva era del almacenamiento energético en Colombia
La compañía presentó su nueva estrategia BESS adaptada a la nueva regulación de la CREG. Con soluciones basadas en litio-ferrofosfato, sistemas inteligentes y herramientas para unificar la comunicación entre los actores.
Trina Storage proyecta un boom de almacenamiento solar en Colombia tras el salto en eficiencia y vida útil de las baterías
En el FES Colombia Luciano Silva, Product Manager LATAM de la compañía, remarcó la versatilidad del almacenamiento como activo transversal de red y la oportunidad del país para adoptar soluciones BESS con respaldo financiero y técnico consolidado desde China y la región.
Cataluña refuerza su seguridad eléctrica y acelera en renovables y almacenamiento con el Decreto‑ley 22/2025
El nuevo marco introduce reglas claras para baterías, comunidades energéticas y renovables, simplifica trámites y reconoce el interés público superior de las infraestructuras energéticas.
Trending
octubre 28, 2025Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
noviembre 6, 2025CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en… noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
octubre 24, 2025GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Brasil lanza a consulta pública su histórica primera licitación para proyectos BESS en 2026
El Ministerio de Minas y Energía de Brasil publicó el borrador de la Ordenanza que establece las bases de la subasta LRCAP 2026 – Almacenamiento, por la que exigirá inicio de suministro en 2028, contratos a 10 años, potencia disponible mayor a 30 MW y eficiencia mínima de 85%.
AAERG exige acción urgente con baterías para evitar crisis ante el aumento de vertimientos renovables en Guatemala
La sobreoferta de generación sin planificación ya provoca curtailments forzados de hasta 250 MW en hidroeléctricas y hunde los precios spot a mínimos históricos de 0,63 USD/MWh. “Esto crea un espejismo que frena inversiones y genera pérdidas millonarias”, advirtió Ottoniel Isaías Alfaro, presidente de Asociación de Autoproductores con Energías Renovables de Guatemala.
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado
México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos públicos en marcha y esquemas solares con almacenamiento que ya muestran señales de rentabilidad. Ricardo Fonseca Cornejo advierte que, sin trazabilidad ni pagos por desempeño, su escalamiento será lento.
Sungrow llama a diseñar proyectos de almacenamiento pensados para el futuro y no copiar modelos extranjeros
Tomás Fuentealba, Application Engineer de Sungrow, advirtió que el despliegue de almacenamiento en Colombia debe pensarse con visión a largo plazo y criterios locales. “Ya tenemos las soluciones tecnológicas necesarias”, aseguró.
Future Energy Summit
Erco Energía proyecta entre 600 y 700 MWh de almacenamiento al 2030 y acelera sus primeros sistemas BESS en Colombia
La compañía consolida su posición con proyectos que fortalecen la red y aportan firmeza a la matriz eléctrica en un momento de transición crítica, a la par que avanza con un pipeline de generación que superará 1,2 GW en el mismo horizonte.
Ventus da el siguiente hacia el almacenamiento a gran escala tras desarrollar más de 700 MW solares en LATAM
La compañía uruguaya, con una sólida trayectoria en desarrollo y construcción de proyectos solares en Colombia, apuesta ahora por sistemas BESS y soluciones híbridas como el próximo eje de la transición energética. “Ya hay justificación para avanzar en estos proyectos”, afirmó su director de Desarrollo de Negocios.
Viceministro de Energía de Guatemala confirmó que ya se vendieron más de 20 pliegos para la licitación de 1400 MW con baterías
Juan Fernando Castro Martínez reveló en FES Colombia los detalles sobre el avance del proceso PEG-5, que busca contratar nueva capacidad y apuesta por incorporar almacenamiento en baterías. Además, convocó al sector empresarial a sumarse a esta etapa decisiva del plan energético nacional.
Solis abre las puertas a la integración de diferentes baterías en un mismo inversor
El fabricante global presentó su nueva generación de equipos tropicalizados durante FES Colombia, diseñados para operar con distintas marcas de baterías y mejorar la eficiencia técnica en proyectos de almacenamiento.
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Gotion escala su tecnología BESS: soluciones modulares de 5 a 20 MWh ya disponibles para LATAM
Con metas de 300 GWh de capacidad en 2025 y el foco puesto en Brasil, México y Colombia, la firma despliega una estrategia integral para utility scale, C&I y residenciales.
AAERG exige acción urgente con baterías para evitar crisis ante el aumento de vertimientos renovables en Guatemala
La sobreoferta de generación sin planificación ya provoca curtailments forzados de hasta 250 MW en hidroeléctricas y hunde los precios spot a mínimos históricos de 0,63 USD/MWh. “Esto crea un espejismo que frena inversiones y genera pérdidas millonarias”, advirtió Ottoniel Isaías Alfaro, presidente de Asociación de Autoproductores con Energías Renovables de Guatemala.
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado
México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos públicos en marcha y esquemas solares con almacenamiento que ya muestran señales de rentabilidad. Ricardo Fonseca Cornejo advierte que, sin trazabilidad ni pagos por desempeño, su escalamiento será lento.
Sungrow llama a diseñar proyectos de almacenamiento pensados para el futuro y no copiar modelos extranjeros
Tomás Fuentealba, Application Engineer de Sungrow, advirtió que el despliegue de almacenamiento en Colombia debe pensarse con visión a largo plazo y criterios locales. “Ya tenemos las soluciones tecnológicas necesarias”, aseguró.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.































