Black & Veatch refuerza su presencia en proyectos BESS e hidrógeno: foco en Puerto Rico, Chile, México y Perú
La compañía de ingeniería y construcción avanza con iniciativas clave en transición energética, combinando proyectos de H2V y baterías en países estratégicos de América Latina. “Nos alineamos con clientes que comparten nuestros valores”, destacó Óscar Falcón, líder de operaciones en la región.
Últimas noticias
Central Puerto avanza con financiamiento del Banco Mundial para sus proyectos BESS
La empresa firmó cartas mandato por hasta USD 300 millones con la Corporación Financiera Internacional para impulsar su centrales adjudicadas en la licitación AlmaGBA, además de parques renovables y una línea de alta tensión clave para conectar operaciones mineras al sistema eléctrico nacional.
Marcos Donzino: “Todos los fabricantes solares se están metiendo en storage”
El Head of Sales South LATAM de la compañía participó en el ciclo de streaming #NosVemosenFES y confirmó que JA Solar incursiona en el almacenamiento energético con contenedores BESS de 5 MWh en América Latina.
Plan de red 2030: qué quiere cada región y cómo planea el MITECO cumplirlo
El Ministerio prevé publicar el borrador en octubre. Las regiones apoyan ampliamente el enfoque, pero exigen mayor capacidad para la industria y el hidrógeno, una cobertura territorial más densa y una mayor seguridad de suministro; algunas también buscan inversión adicional y mayor agilidad.
Panamá extiende su plan de licitaciones y suma almacenamiento como nueva prioridad
El Gobierno de Panamá actualizó su cronograma de licitaciones eléctricas: ahora se extiende hasta 2029, incorpora el almacenamiento y redefine la estructura de los bloques de potencia. “Este cronograma busca facilitar la participación de distintos actores del mercado eléctrico panameño”, explican desde la Secretaría de Energía.
La publicación de los mapas de capacidad ha presionado al sector del almacenamiento
La confirmación de las restricciones en las redes de distribución pone en entredicho la bancabilidad de los proyectos aislados, que ahora deben esperar a que la CNMC finalice la resolución sobre demanda flexible y capitalice la caída del CAPEX.
¿Qué precios esperar en la nueva licitación renovable de República Dominicana?
La convocatoria exige almacenamiento BESS como condición obligatoria. William Villalobos, CEO de Core Alliance, proyectó un rango de USD 90 – 120/MWh y advirtió que “el costo del dinero y la logística global pesarán mucho” en las ofertas.
Trending
Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Vestas apuesta por el mercado peruano tras la reforma clave del marco regulatorio
El nuevo esquema Pago por Diferencias abre una ventana estratégica para la seguridad jurídica solar y eólica en Colombia
El inversor solar de 350kW de Solis debuta en Europa con su primer proyecto a escala utility
Accenture Argentina destaca que la IA ya reduce hasta un 15% el OPEX en el sector energético
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Solis abre las puertas a la integración de diferentes baterías en un mismo inversor
El fabricante global presentó su nueva generación de equipos tropicalizados durante FES Colombia, diseñados para operar con distintas marcas de baterías y mejorar la eficiencia técnica en proyectos de almacenamiento.
AFRY proyecta reducción en costos de operación y sistémicos con la habilitación BESS en mercado de servicios complementarios
Desde la consultora anticipan una caída del 2,5% en los costos sistémicos y 2,9% de costos de operación del sistema eléctrico chileno mediante la integración de baterías en el mercado de servicios complementarios, por un monto de USD 43 millones para el año 2026. Jorge Hurtado subrayó que, aunque el beneficio es acotado, la medida avanza en la dirección correcta.
El BEI aporta 25 millones de euros para financiar las inversiones sostenibles de Tecnocap
La financiación apoyará proyectos para mejorar la eficiencia energética de los procesos de producción y desarrollar la autogeneración de energía renovable en plantas industriales de Italia y, en menor medida, de la República Checa. La operación mejorará la competitividad de la multinacional italiana del embalaje y acelerará su transición hacia un modelo de producción bajo en carbono.
Negratín impulsa la hibridación con almacenamiento en Europa y refuerza su pipeline en España e Italia
Con más de 1,1 GW instalados en España y 120 MW en Italia, Negratín Global Services proyecta 2-3 años de visibilidad contractual y prepara su expansión como IPP, con un fuerte foco en proyectos híbridos con baterías.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
































