Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico
El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético, proyectando 8,6 GW instalados para 2027. Siemens participa en el 30% de los proyectos en construcción y aspira a consolidarse como aliado tecnológico estratégico en la transformación energética del país.
Últimas noticias
Subasta MACSE: precios récord en Italia generan debate sobre rentabilidad y alternativas comerciales
La primera subasta de Terna para 10 GWh de almacenamiento cerró con un precio promedio de 12.959 €/MWh-año, muy por debajo del límite de 37.000 €/MWh-año. Si bien el mercado celebra la competitividad, los expertos plantean inquietudes sobre la rentabilidad y destacan las opciones comerciales y las nuevas estructuras de ingresos.
Huawei refuerza su liderazgo en LATAM con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía exhibe en el PVBook su solución de almacenamiento utility-scale con 4,5 MWh útiles por contenedor, reforzando su estrategia para responder a la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
España estrena mercado de cuartos de hora: precisión, datos y un nuevo terreno de juego
Los representantes del sector destacan que el cambio agudiza las señales de precios, reduce las desviaciones, exige una mayor precisión en las previsiones y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades de rentabilidad, flexibilidad, almacenamiento y gestión de la demanda.
Negratín impulsa la hibridación con almacenamiento en Europa y refuerza su pipeline en España e Italia
Con más de 1,1 GW instalados en España y 120 MW en Italia, Negratín Global Services proyecta 2-3 años de visibilidad contractual y prepara su expansión como IPP, con un fuerte foco en proyectos híbridos con baterías.
Puerto Rico apuesta al almacenamiento energético para blindarse ante la inestabilidad y las trabas regulatorias
Baterías, microredes y resiliencia comunitaria se posicionan como pilares técnicos ante un sistema eléctrico condicionado por intereses fósiles, restricciones operativas y disputas legales. “El corazón de la transformación está en la capacidad de almacenar”, señaló el experto Luis Aníbal Avilés.
MATELEC y GENERA presentan la 11ª edición de la Galería de Innovación en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización
La Galería de Innovación exhibirá los equipos más novedosos y proyectos de vanguardia en eficiencia energética, energías renovables e instalaciones eléctricas. La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que incluye las ferias GENERA y MATELEC, tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA MADRID.
Trending
Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Puerto Rico apuesta al almacenamiento energético para blindarse ante la inestabilidad y las trabas regulatorias
Baterías, microredes y resiliencia comunitaria se posicionan como pilares técnicos ante un sistema eléctrico condicionado por intereses fósiles, restricciones operativas y disputas legales. “El corazón de la transformación está en la capacidad de almacenar”, señaló el experto Luis Aníbal Avilés.
MATELEC y GENERA presentan la 11ª edición de la Galería de Innovación en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización
La Galería de Innovación exhibirá los equipos más novedosos y proyectos de vanguardia en eficiencia energética, energías renovables e instalaciones eléctricas. La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que incluye las ferias GENERA y MATELEC, tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre de 2025 en IFEMA MADRID.
El costo-beneficio todavía favorece a los activos tradicionales pero la flexibilidad abre una nueva oportunidad
El director de e-Anell, Ramón Gallart Fernández, asegura que las conexiones flexibles representan una oportunidad clave para aprovechar la capacidad de la red no utilizada y atraer nuevas inversiones.
La CREG publicó un nuevo proyecto de resolución para la integración de proyectos BESS en Colombia
La iniciativa N° 701-103 de 2025 define reglas para la instalación y operación de sistemas de baterías en el SIN. Expertos destacan que el documento consolida la transición del almacenamiento de proyectos piloto a activos de red estratégicos para mejorar la confiabilidad, gestionar congestiones y habilitar servicios complementarios.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Viceministro de Energía de Guatemala confirmó que ya se vendieron más de 20 pliegos para la licitación de 1400 MW con baterías
Juan Fernando Castro Martínez reveló en FES Colombia los detalles sobre el avance del proceso PEG-5, que busca contratar nueva capacidad y apuesta por incorporar almacenamiento en baterías. Además, convocó al sector empresarial a sumarse a esta etapa decisiva del plan energético nacional.
Advierten que Panamá necesita reglas claras para integrar almacenamiento con baterías al sistema eléctrico
El almacenamiento energético con baterías (BESS) es vital para una red eléctrica moderna y resiliente, pero en Panamá aún falta una regulación clara que permita su plena participación en las licitaciones. “Se requiere una metodología concisa que equilibre lo técnico, lo normativo y la eficiencia”, plantea la experta en energía y clima, Rosilena Lindo Riggs.
Huawei fortalece su liderazgo en Latinoamérica con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía presenta en PVBook su solución de almacenamiento a gran escala, con 4,5 MWh de capacidad utilizable por contenedor, lo que refuerza su estrategia para satisfacer la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
Central Puerto avanza con financiamiento del Banco Mundial para sus proyectos BESS
La empresa firmó cartas mandato por hasta USD 300 millones con la Corporación Financiera Internacional para impulsar su centrales adjudicadas en la licitación AlmaGBA, además de parques renovables y una línea de alta tensión clave para conectar operaciones mineras al sistema eléctrico nacional.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.






























