Ventus da el siguiente hacia el almacenamiento a gran escala tras desarrollar más de 700 MW solares en LATAM
La compañía uruguaya, con una sólida trayectoria en desarrollo y construcción de proyectos solares en Colombia, apuesta ahora por sistemas BESS y soluciones híbridas como el próximo eje de la transición energética. “Ya hay justificación para avanzar en estos proyectos”, afirmó su director de Desarrollo de Negocios.
Últimas noticias
Gobierno de Argentina adjudicó más proyectos en la licitación de baterías AlmaGBA
La Secretaría de Energía de la Nación designó 48 MW más de los sistemas BESS Chingolo Sull y BESS Brown, de Sullair y Rowing, respectivamente, tras una revisión de ofertas económicas. Y de este modo, la capacidad total ganadora asciende 667 MW a 713 MW.
Pardow desde la Semana de la Energía: “La baja en costos BESS fue una ventana que Chile supo aprovechar”
El ministro de Energía de Chile dialogó en exclusiva con Energía Estratégica y destacó cómo el país anticipó a la caída de precios en sistemas de almacenamiento, lo que permitió atraer inversiones por miles de millones de dólares, reducir costos en el mercado mayorista y posicionarse como modelo regional en transición energética.
Sungrow y ENGIE completan los primeros 400 MWh del mayor proyecto de almacenamiento de baterías de Europa
El sistema, implementado en Reino Unido, integra inversores y soluciones de almacenamiento de Sungrow con capacidad de respuesta a la red, garantizando la estabilidad operativa y facilitando la integración de más proyectos renovables en el país.
Central Puerto avanza con financiamiento del Banco Mundial para sus proyectos BESS
La empresa firmó cartas mandato por hasta USD 300 millones con la Corporación Financiera Internacional para impulsar su centrales adjudicadas en la licitación AlmaGBA, además de parques renovables y una línea de alta tensión clave para conectar operaciones mineras al sistema eléctrico nacional.
Marcos Donzino: “Todos los fabricantes solares se están metiendo en storage”
El Head of Sales South LATAM de la compañía participó en el ciclo de streaming #NosVemosenFES y confirmó que JA Solar incursiona en el almacenamiento energético con contenedores BESS de 5 MWh en América Latina.
Plan de red 2030: qué quiere cada región y cómo planea el MITECO cumplirlo
El Ministerio prevé publicar el borrador en octubre. Las regiones apoyan ampliamente el enfoque, pero exigen mayor capacidad para la industria y el hidrógeno, una cobertura territorial más densa y una mayor seguridad de suministro; algunas también buscan inversión adicional y mayor agilidad.
Trending
octubre 28, 2025Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
noviembre 6, 2025CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en… noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
octubre 24, 2025GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Huawei fortalece su liderazgo en Latinoamérica con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía presenta en PVBook su solución de almacenamiento a gran escala, con 4,5 MWh de capacidad utilizable por contenedor, lo que refuerza su estrategia para satisfacer la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
Central Puerto avanza con financiamiento del Banco Mundial para sus proyectos BESS
La empresa firmó cartas mandato por hasta USD 300 millones con la Corporación Financiera Internacional para impulsar su centrales adjudicadas en la licitación AlmaGBA, además de parques renovables y una línea de alta tensión clave para conectar operaciones mineras al sistema eléctrico nacional.
Marcos Donzino: “Todos los fabricantes solares se están metiendo en storage”
El Head of Sales South LATAM de la compañía participó en el ciclo de streaming #NosVemosenFES y confirmó que JA Solar incursiona en el almacenamiento energético con contenedores BESS de 5 MWh en América Latina.
Plan de red 2030: qué quiere cada región y cómo planea el MITECO cumplirlo
El Ministerio prevé publicar el borrador en octubre. Las regiones apoyan ampliamente el enfoque, pero exigen mayor capacidad para la industria y el hidrógeno, una cobertura territorial más densa y una mayor seguridad de suministro; algunas también buscan inversión adicional y mayor agilidad.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Erco Energía proyecta entre 600 y 700 MWh de almacenamiento al 2030 y acelera sus primeros sistemas BESS en Colombia
La compañía consolida su posición con proyectos que fortalecen la red y aportan firmeza a la matriz eléctrica en un momento de transición crítica, a la par que avanza con un pipeline de generación que superará 1,2 GW en el mismo horizonte.
Pardow: “La instalación de sistemas BESS redujo casi USD 100/MWh el costo marginal solar en Chile”
El ministro de Energía reveló los beneficios de proyectos de almacenamiento en diferentes subestaciones eléctricas y reveló que el país no sólo superará la meta de 2030, sino que se encamina a sobrepasar la proyección de 2050 con 8 GW ya en construcción.
Trina Storage: “Hoy es el mejor momento para diseñar una planta solar con baterías”
Luciano Silva, ejecutivo regional de la compañía, afirmó que la combinación BESS y ERNC se consolida como la opción más eficiente y competitiva en las licitaciones energéticas de LATAM, en un contexto donde la tecnología ofrece mayor control operativo, costos optimizados y plazos de implementación acotados.
Subasta MACSE: precios récord en Italia generan debate sobre rentabilidad y alternativas comerciales
La primera subasta de Terna para 10 GWh de almacenamiento cerró con un precio promedio de 12.959 €/MWh-año, muy por debajo del límite de 37.000 €/MWh-año. Si bien el mercado celebra la competitividad, los expertos plantean inquietudes sobre la rentabilidad y destacan las opciones comerciales y las nuevas estructuras de ingresos.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.































