Erco Energía proyecta entre 600 y 700 MWh de almacenamiento al 2030 y acelera sus primeros sistemas BESS en Colombia
La compañía consolida su posición con proyectos que fortalecen la red y aportan firmeza a la matriz eléctrica en un momento de transición crítica, a la par que avanza con un pipeline de generación que superará 1,2 GW en el mismo horizonte.
Últimas noticias
Canadian Solar apuesta por crecer en soluciones integrales tras nueva regulación de almacenamiento en Colombia
La compañía se expande con soluciones híbridas apalancadas por el nuevo marco BESS, mientras lanza paneles HJT, inversores híbridos y baterías modulares de hasta 8.6 MWh. En el Future Energy Summit Colombia exhibirá su portafolio completo y reforzará vínculos en un mercado en transformación.
Solax Power presentó en FES Perú su nueva apuesta por el almacenamiento a gran escala en Latinoamérica
En su intervención, Luis Castillo, General Manager para la región, mostró cómo la compañía busca fortalecer proyectos desde 250 kW hasta más de 20 MW, con soluciones que transforman a las renovables en una fuente confiable y competitiva. “Estamos llamados a innovar y a ser más eficientes”, afirmó.
El gobierno de Argentina abre las puertas a nuevas licitaciones renovables y BESS, pero sin ser el offtaker
La Secretaría de Energía avanza en una reforma estructural del sistema eléctrico donde el protagonismo recae en el sector privado, aunque no descarta el impulso a convocatorias futuras para proyectos de generación y almacenamiento, pero con una consigna clara: no habrá rol de comprador estatal.
Lader Energy traza su hoja de ruta de 2,5 GW en Chile con foco en proyectos híbridos y BESS stand-alone
La compañía desarrolla actualmente 1,6 GW en proyectos solares y de almacenamiento, de los cuales casi 1 GW ya está comprometido con inversionistas. Su plan es alcanzar los 2,5 GW en los próximos años, con un modelo flexible que prioriza asociaciones, innovación tecnológica y nuevas demandas como los data centers.
Advierten que Panamá necesita reglas claras para integrar almacenamiento con baterías al sistema eléctrico
El almacenamiento energético con baterías (BESS) es vital para una red eléctrica moderna y resiliente, pero en Panamá aún falta una regulación clara que permita su plena participación en las licitaciones. “Se requiere una metodología concisa que equilibre lo técnico, lo normativo y la eficiencia”, plantea la experta en energía y clima, Rosilena Lindo Riggs.
Huawei fortalece su liderazgo en Latinoamérica con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía presenta en PVBook su solución de almacenamiento a gran escala, con 4,5 MWh de capacidad utilizable por contenedor, lo que refuerza su estrategia para satisfacer la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
Trending
octubre 28, 2025Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
noviembre 6, 2025CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en… noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
octubre 24, 2025GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Huawei refuerza su liderazgo en LATAM con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía exhibe en el PVBook su solución de almacenamiento utility-scale con 4,5 MWh útiles por contenedor, reforzando su estrategia para responder a la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
España estrena mercado de cuartos de hora: precisión, datos y un nuevo terreno de juego
Los representantes del sector destacan que el cambio agudiza las señales de precios, reduce las desviaciones, exige una mayor precisión en las previsiones y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades de rentabilidad, flexibilidad, almacenamiento y gestión de la demanda.
Lader Energy traza su hoja de ruta de 2,5 GW en Chile con foco en proyectos híbridos y BESS stand-alone
La compañía desarrolla actualmente 1,6 GW en proyectos solares y de almacenamiento, de los cuales casi 1 GW ya está comprometido con inversionistas. Su plan es alcanzar los 2,5 GW en los próximos años, con un modelo flexible que prioriza asociaciones, innovación tecnológica y nuevas demandas como los data centers.
Advierten que Panamá necesita reglas claras para integrar almacenamiento con baterías al sistema eléctrico
El almacenamiento energético con baterías (BESS) es vital para una red eléctrica moderna y resiliente, pero en Panamá aún falta una regulación clara que permita su plena participación en las licitaciones. “Se requiere una metodología concisa que equilibre lo técnico, lo normativo y la eficiencia”, plantea la experta en energía y clima, Rosilena Lindo Riggs.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Atlántica busca replicar en Colombia sus modelos hibridación y almacenamiento aplicados en España y Chile
Con experiencia en mercados como España, Chile y Estados Unidos, Atlántica Sustainable Infrastructure proyecta en Colombia un portafolio diversificado que incluye solar, hidroeléctrica, eólica y almacenamiento. “Apuntamos a integrar tecnologías, pero aún falta regulación y agilidad”, manifestó su Country Manager, Gracia Candau.
Pardow desde la Semana de la Energía: “La baja en costos BESS fue una ventana que Chile supo aprovechar”
El ministro de Energía de Chile dialogó en exclusiva con Energía Estratégica y destacó cómo el país anticipó a la caída de precios en sistemas de almacenamiento, lo que permitió atraer inversiones por miles de millones de dólares, reducir costos en el mercado mayorista y posicionarse como modelo regional en transición energética.
Sungrow y ENGIE completan los primeros 400 MWh del mayor proyecto de almacenamiento de baterías de Europa
El sistema, implementado en Reino Unido, integra inversores y soluciones de almacenamiento de Sungrow con capacidad de respuesta a la red, garantizando la estabilidad operativa y facilitando la integración de más proyectos renovables en el país.
Italia después de MACSE: el libre mercado como nueva frontera para el almacenamiento
Tras los precios récord alcanzados en la primera subasta de baterías, Laura Susta, asesora de Our New Energy, advierte que el futuro inmediato estará determinado por el comportamiento del mercado libre. La pregunta clave es si los PPA, los peajes y los modelos comerciales se alinearán con los valores de la MACSE o seguirán caminos diferentes.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.






























