Atlántica busca replicar en Colombia sus modelos hibridación y almacenamiento aplicados en España y Chile
Con experiencia en mercados como España, Chile y Estados Unidos, Atlántica Sustainable Infrastructure proyecta en Colombia un portafolio diversificado que incluye solar, hidroeléctrica, eólica y almacenamiento. “Apuntamos a integrar tecnologías, pero aún falta regulación y agilidad”, manifestó su Country Manager, Gracia Candau.
Últimas noticias
Sungrow asegura respaldo por 20 años para almacenamiento en el Perú
Durante FES Perú, la compañía confirmó su compromiso con el mercado nacional al presentar soluciones de almacenamiento todo-en-uno listas para operar por 20 años. Con ello, apuntó a fortalecer la competitividad de los proyectos solares tras la aprobación de la Ley 32249.
Grenergy coloca la primera piedra de la planta híbrida Monte Águila en la Región del Biobío
Con una inversión de US$264 millones, la planta contará con 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento energético. El proyecto forma parte de la plataforma Oasis Central, con 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento cuya puesta en operación está prevista para principios de 2027
DELSUR integra almacenamiento y redes inteligentes para transformar la distribución eléctrica de El Salvador
El país impulsa reformas regulatorias para incorporar tecnologías de almacenamiento y servicios energéticos en múltiples niveles. Además, DELSUR ejecuta un piloto de medición inteligente que abarca al 1% de sus clientes, marcando el inicio de una red de distribución moderna y digitalizada.
Subasta MACSE: precios récord en Italia generan debate sobre rentabilidad y alternativas comerciales
La primera subasta de Terna para 10 GWh de almacenamiento cerró con un precio promedio de 12.959 €/MWh-año, muy por debajo del límite de 37.000 €/MWh-año. Si bien el mercado celebra la competitividad, los expertos plantean inquietudes sobre la rentabilidad y destacan las opciones comerciales y las nuevas estructuras de ingresos.
Huawei refuerza su liderazgo en LATAM con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente
La compañía exhibe en el PVBook su solución de almacenamiento utility-scale con 4,5 MWh útiles por contenedor, reforzando su estrategia para responder a la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
España estrena mercado de cuartos de hora: precisión, datos y un nuevo terreno de juego
Los representantes del sector destacan que el cambio agudiza las señales de precios, reduce las desviaciones, exige una mayor precisión en las previsiones y, al mismo tiempo, abre nuevas oportunidades de rentabilidad, flexibilidad, almacenamiento y gestión de la demanda.
Trending
Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en busca de señales de mercado noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Italia después de MACSE: el libre mercado como nueva frontera para el almacenamiento
Tras los precios récord alcanzados en la primera subasta de baterías, Laura Susta, asesora de Our New Energy, advierte que el futuro inmediato estará determinado por el comportamiento del mercado libre. La pregunta clave es si los PPA, los peajes y los modelos comerciales se alinearán con los valores de la MACSE o seguirán caminos diferentes.
Pardow: “La instalación de sistemas BESS redujo casi USD 100/MWh el costo marginal solar en Chile”
El ministro de Energía reveló los beneficios de proyectos de almacenamiento en diferentes subestaciones eléctricas y reveló que el país no sólo superará la meta de 2030, sino que se encamina a sobrepasar la proyección de 2050 con 8 GW ya en construcción.
Trina Storage: “Hoy es el mejor momento para diseñar una planta solar con baterías”
Luciano Silva, ejecutivo regional de la compañía, afirmó que la combinación BESS y ERNC se consolida como la opción más eficiente y competitiva en las licitaciones energéticas de LATAM, en un contexto donde la tecnología ofrece mayor control operativo, costos optimizados y plazos de implementación acotados.
Subasta MACSE: precios récord en Italia generan debate sobre rentabilidad y alternativas comerciales
La primera subasta de Terna para 10 GWh de almacenamiento cerró con un precio promedio de 12.959 €/MWh-año, muy por debajo del límite de 37.000 €/MWh-año. Si bien el mercado celebra la competitividad, los expertos plantean inquietudes sobre la rentabilidad y destacan las opciones comerciales y las nuevas estructuras de ingresos.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cataluña refuerza su seguridad eléctrica y acelera en renovables y almacenamiento con el Decreto‑ley 22/2025
El nuevo marco introduce reglas claras para baterías, comunidades energéticas y renovables, simplifica trámites y reconoce el interés público superior de las infraestructuras energéticas.
Solax Power presentó en FES Perú su nueva apuesta por el almacenamiento a gran escala en Latinoamérica
En su intervención, Luis Castillo, General Manager para la región, mostró cómo la compañía busca fortalecer proyectos desde 250 kW hasta más de 20 MW, con soluciones que transforman a las renovables en una fuente confiable y competitiva. “Estamos llamados a innovar y a ser más eficientes”, afirmó.
El gobierno de Argentina abre las puertas a nuevas licitaciones renovables y BESS, pero sin ser el offtaker
La Secretaría de Energía avanza en una reforma estructural del sistema eléctrico donde el protagonismo recae en el sector privado, aunque no descarta el impulso a convocatorias futuras para proyectos de generación y almacenamiento, pero con una consigna clara: no habrá rol de comprador estatal.
Gobierno de Argentina adjudicó más proyectos en la licitación de baterías AlmaGBA
La Secretaría de Energía de la Nación designó 48 MW más de los sistemas BESS Chingolo Sull y BESS Brown, de Sullair y Rowing, respectivamente, tras una revisión de ofertas económicas. Y de este modo, la capacidad total ganadora asciende 667 MW a 713 MW.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.






























