Trina Storage proyecta un boom de almacenamiento solar en Colombia tras el salto en eficiencia y vida útil de las baterías
En el FES Colombia Luciano Silva, Product Manager LATAM de la compañía, remarcó la versatilidad del almacenamiento como activo transversal de red y la oportunidad del país para adoptar soluciones BESS con respaldo financiero y técnico consolidado desde China y la región.
Últimas noticias
La regulación del almacenamiento abriría el paso a la energía tokenizada en Colombia
El proyecto de resolución para incorporar sistemas BESS da reconocimiento formal a los sistemas descentralizados, habilitando que baterías y plantas renovables participen activamente en servicios de red y arbitraje. Esta flexibilidad no solo amplía la eficiencia del sistema eléctrico, sino que también crea flujos de ingresos estables y predecibles, que pueden ser representados y tokenizados.
Zelestra identifica tres factores clave para la expansión solar y el almacenamiento en Perú
Desde Zelestra destacan que la madurez tecnológica del storage, el nuevo marco legal y el contexto financiero líquido son las condiciones que permiten explicar los bajos precios del solar en Perú y viabilizar nuevos proyectos. “Los incentivos están alineados y es el momento de actuar”, manifiestó el Country Manager, Juan Pedro Aramburu.
Master Battery presenta soluciones modulares y plug & play para proyectos BESS en el PVBook 2025
Con ingeniería propia y presencia global, la firma española destaca en el catálogo internacional desarrollado por Energía Estratégica con una propuesta que combina inversores híbridos, baterías LiFePO4 y soluciones escalables orientadas a proyectos solares, micro-redes e integración de sistemas BESS.
Gobierno de Argentina adjudicó más proyectos en la licitación de baterías AlmaGBA
La Secretaría de Energía de la Nación designó 48 MW más de los sistemas BESS Chingolo Sull y BESS Brown, de Sullair y Rowing, respectivamente, tras una revisión de ofertas económicas. Y de este modo, la capacidad total ganadora asciende 667 MW a 713 MW.
Pardow desde la Semana de la Energía: “La baja en costos BESS fue una ventana que Chile supo aprovechar”
El ministro de Energía de Chile dialogó en exclusiva con Energía Estratégica y destacó cómo el país anticipó a la caída de precios en sistemas de almacenamiento, lo que permitió atraer inversiones por miles de millones de dólares, reducir costos en el mercado mayorista y posicionarse como modelo regional en transición energética.
Sungrow y ENGIE completan los primeros 400 MWh del mayor proyecto de almacenamiento de baterías de Europa
El sistema, implementado en Reino Unido, integra inversores y soluciones de almacenamiento de Sungrow con capacidad de respuesta a la red, garantizando la estabilidad operativa y facilitando la integración de más proyectos renovables en el país.
Trending
octubre 28, 2025Siemens proyecta 40 GWh BESS al 2027 en Chile y refuerza su portafolio tecnológico octubre 28, 2025 El país anticipará en décadas sus metas de almacenamiento energético,…
noviembre 6, 2025CFE prepara proyectos de almacenamiento mientras privados apuestan por modelos híbridos en… noviembre 6, 2025 México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos…
octubre 24, 2025GoSolar proyecta 20 millones de dólares en sistemas con baterías hasta 2026 octubre 24, 2025 Con una participación del 25% en el mercado de generación…
Productos destacados del Mercado
Destacados
Grenergy coloca la primera piedra de la planta híbrida Monte Águila en la Región del Biobío
Con una inversión de US$264 millones, la planta contará con 340 MW solares y 960 MWh de almacenamiento energético. El proyecto forma parte de la plataforma Oasis Central, con 1,1 GW solares y 3,8 GWh de almacenamiento cuya puesta en operación está prevista para principios de 2027
DELSUR integra almacenamiento y redes inteligentes para transformar la distribución eléctrica de El Salvador
El país impulsa reformas regulatorias para incorporar tecnologías de almacenamiento y servicios energéticos en múltiples niveles. Además, DELSUR ejecuta un piloto de medición inteligente que abarca al 1% de sus clientes, marcando el inicio de una red de distribución moderna y digitalizada.
Canadian Solar apuesta por crecer en soluciones integrales tras nueva regulación de almacenamiento en Colombia
La compañía se expande con soluciones híbridas apalancadas por el nuevo marco BESS, mientras lanza paneles HJT, inversores híbridos y baterías modulares de hasta 8.6 MWh. En el Future Energy Summit Colombia exhibirá su portafolio completo y reforzará vínculos en un mercado en transformación.
Solax Power presentó en FES Perú su nueva apuesta por el almacenamiento a gran escala en Latinoamérica
En su intervención, Luis Castillo, General Manager para la región, mostró cómo la compañía busca fortalecer proyectos desde 250 kW hasta más de 20 MW, con soluciones que transforman a las renovables en una fuente confiable y competitiva. “Estamos llamados a innovar y a ser más eficientes”, afirmó.
Future Energy Summit
Energía Estratégica Virtual Summits
Revive los Virtual Summits
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Risen apuesta por IA para liderar la nueva era del almacenamiento energético en Colombia
La compañía presentó su nueva estrategia BESS adaptada a la nueva regulación de la CREG. Con soluciones basadas en litio-ferrofosfato, sistemas inteligentes y herramientas para unificar la comunicación entre los actores.
América Latina acelera la discusión sobre el almacenamiento: urgen marcos regulatorios
Durante la X Semana de la Energía organizada por OLADE, autoridades y referentes del sector coincidieron en que el almacenamiento será un eje crítico para el desarrollo renovable, pero advirtieron que aún persisten grandes vacíos regulatorios que frenan inversiones.
Lanzamos Energía Estratégica Storage con novedades exclusivas de sistemas BESS
Energía Estratégica lanza su web especializada que ofrecerá análisis, datos y perspectivas sobre el mercado de baterías, consolidándose como una fuente clave de información para ejecutivos, desarrolladores y toda la cadena de valor del almacenamiento energético.
OLADE advierte que América Latina pierde USD 7000 millones al año por falta de almacenamiento energético
Durante la X Semana de la Energía organizada por OLADE en Chile, se destacó el rol de los sistemas BESS como pieza clave para evitar pérdidas millonarias, al tiempo que se impulsaron iniciativas de inclusión y género en el sector.
Próximos encuentros presenciales
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
































