Italia aprueba más de 600 MW de almacenamiento BESS en cuatro nuevos proyectos

El Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética ha autorizado la construcción de sistemas de almacenamiento por un total de más de 600 MW en las regiones de Campania, Basilicata, Lazio y Campania, con desarrollos liderados por empresas privadas y tiempos de ejecución que oscilan entre 5 y 30 meses.
agosto 19, 2025
Europe
Italia aprueba más de 600 MW de almacenamiento BESS en cuatro nuevos proyectos
By Energía Estratégica

By Energía Estratégica

El Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia (MASE) ha otorgado una única autorización a seis proyectos de sistemas de almacenamiento de energía autónomos, con una capacidad total de 648 MW . Los proyectos se ubican en los municipios de Melfi, Sessa Aurunca, Tuscania, Bisaccia, Benevento y Andria. Estos proyectos están siendo desarrollados por operadores privados, en el marco del Decreto Legislativo 387/2003, y no requieren evaluación de impacto ambiental, al no estar incluidos en los Anexos II y II-bis del Decreto Legislativo 152/2006.

El sistema más grande será construido por BESS BY ERRY Srl en Melfi (Basilicata), con una capacidad de 280 MW. La instalación comprenderá 448 contenedores de almacenamiento, 56 sistemas de conversión, 1792 unidades de climatización, 10 cabinas auxiliares y un edificio de monitorización central. La conexión a la Red Nacional de Transmisión (RTN) se realizará mediante una subestación de 380 kV y cableado subterráneo. El plazo de construcción estimado es de 30 meses.

En Sessa Aurunca (Campania), BESS Sessa Aurunca Srl desarrollará una instalación de 120 MW con 392 contenedores y 49 sistemas PCS de 2,75 MVA. El sistema se conectará mediante líneas de 30 kV y transformadores de 30/150 kV, con cableado subterráneo hasta la subestación «Garigliano» de TERNA. El plazo de construcción es de 18 meses.

En Lacio, Sphera Vaya Srl instalará el sistema “Campo Villano” de 100 MW en Toscana, compuesto por 32 unidades modulares con baterías, inversores, infraestructura SCADA y protección contra incendios. La conexión se realizará mediante una subestación compartida de 30/150 kV con cableado subterráneo a la RTN. La duración estimada del proyecto es de 23 meses.

En Bisaccia (Campania), Energy Total Capital BESS Bisaccia Srl construirá un BESS de 30 MW que integrará 45 sistemas de almacenamiento, nueve inversores y transformadores, y se conectará mediante 1.700 metros de catenaria a la central eléctrica nacional «Bisaccia-Deliceto». Esta instalación tiene un plazo de construcción de tan solo cinco meses.

En Benevento (Campania), Bess Benevento Srl construirá un sistema de 50 MW compuesto por 168 contenedores de baterías, 21 PCS y un edificio de control. Las conexiones incluyen un cable de 30 kV y una subestación de 30/150 kV, con una antena conectada a la estación TERNA existente de 380/150 kV «Benevento 3». El plazo de construcción es de 12 meses. «La duración de la construcción será de aproximadamente 12 meses», indica la autorización emitida por MASE.

Finalmente, en Andria (Apulia), Aclteck Srl desarrollará un BESS de 68 MW . La instalación incluirá 146 contenedores de baterías y 38 PCS de 1,8 MW cada uno. También se construirán una subestación de 30/150 kV y un cable subterráneo de 150 kV que conectará con la estación RTN «Andria 2». Según el cronograma presentado, el proyecto se completará en 12 meses.

Los seis proyectos recibieron la aprobación del MASE mediante conferencias de servicio en modo decisorio, de conformidad con el Artículo 14-bis de la Ley 241/1990, y han recibido la aprobación técnica de Terna para su integración en el RTN. Además, en los casos de Benevento y Andria, las empresas notificaron la adquisición voluntaria de los derechos sobre el terreno, lo que les permitió avanzar sin necesidad de procedimientos de expropiación. En todos los casos, la autorización única constituye título suficiente para la construcción y operación de las instalaciones, con efectos de variante urbanística y declaración de utilidad pública.

Estas autorizaciones reafirman el compromiso del Estado italiano con el desarrollo del almacenamiento de energía como infraestructura estratégica. Los sistemas BESS optimizarán la gestión de la red, estabilizarán el suministro eléctrico, integrarán fuentes renovables y contribuirán a los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el PNRR.

Trending

Últimas noticias

Notas relacionadas

noviembre 13, 2025Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red

Europe
Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red

El CEO de la compañía, Alejandro Carhuavilca, confirma que ya instalan proyectos en el sector comercial-industrial con el objetivo de que las empresas se adapten a las normativas que pronto entrarán en vigencia en el Perú. En paralelo, han alcanzado 12 MWp instalados en el 2025 y proyecta 20 MWp para el próximo año, solo en el sector comercial e industrial.