Huawei refuerza su liderazgo en LATAM con almacenamiento de alta eficiencia y diagnóstico inteligente

La compañía exhibe en el PVBook su solución de almacenamiento utility-scale con 4,5 MWh útiles por contenedor, reforzando su estrategia para responder a la creciente demanda de respaldo en grandes proyectos solares.
octubre 1, 2025
Europe
By Matías Medinilla

By Matías Medinilla

Huawei eligió el PVBook 2025 como escenario estratégico para presentar dos soluciones de almacenamiento que apuntan a marcar un nuevo estándar en la región: la LUNA2000-4.5MWh-2H1, orientada a proyectos utility-scale, y la LUNA2000-215-2S10, diseñada para el segmento comercial e industrial (C&I).

Ambas responden a los desafíos que enfrenta América Latina en la integración de energías renovables en la red eléctrica, aportando eficiencia, flexibilidad y seguridad en distintas escalas de proyecto, y su información ya se encuentra disponible en el catálogo internacional estratégico y gratuito, desarrollado por Energía Estratégica. 

El sistema LUNA2000-4.5MWh-2H1 ofrece 4,5 MWh útiles en un contenedor compacto de 20 pies HQ, con una potencia nominal de 2.236 kW y un régimen de carga/descarga de 0,5 C. Con una eficiencia RTE del 90,3 %, maximiza el retorno de inversión para desarrolladores y operadores.

Además, integra un sistema de enfriamiento líquido que optimiza la temperatura y dispone de certificaciones de protección eléctrica y térmica IP55 y UL9540A. Además, cuenta con diagnóstico inteligente que permite ejecutar operación y mantenimiento en segundos, reduciendo costos y tiempos de gestión.

Trending

Últimas noticias

Notas relacionadas

noviembre 13, 2025Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red

Europe
Insoelec Solar refuerza almacenamiento en Perú y se posiciona en C&I a la espera de la norma para inyección a red

El CEO de la compañía, Alejandro Carhuavilca, confirma que ya instalan proyectos en el sector comercial-industrial con el objetivo de que las empresas se adapten a las normativas que pronto entrarán en vigencia en el Perú. En paralelo, han alcanzado 12 MWp instalados en el 2025 y proyecta 20 MWp para el próximo año, solo en el sector comercial e industrial.