El proyecto, el primero en el país que utiliza el PowerTitan 2.0, comenzará su construcción este mes y marcará una nueva etapa en el desarrollo del almacenamiento de energía en la región, fortaleciendo la estabilidad de la red y optimizando la integración de las energías renovables. La ceremonia de firma del acuerdo entre RPC y Sungrow tuvo lugar durante la reciente Cumbre de Almacenamiento de Energía 2025, celebrada en Londres.
El sistema PowerTitan 2.0, una solución de refrigeración líquida completa, está diseñado para mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de la batería, garantizando un control preciso de la temperatura en todas sus celdas. Al adoptar tecnología de refrigeración líquida inteligente, el sistema mejora significativamente la gestión térmica, reduciendo los riesgos operativos y maximizando el rendimiento, alcanzando una eficiencia de ida y vuelta (RTE) del 90 %, mejorando así la eficiencia de carga/descarga y la longevidad.
Sungrow suministrará 20 unidades de su sistema de almacenamiento de energía de 5 MWh, alojadas en contenedores compactos de 20 pies, que integran a la perfección celdas de batería y sistemas de conversión de energía (PCS). Además, Sungrow prestará servicios integrales de operación y mantenimiento en virtud de un contrato de 15 años con RPC, lo que garantiza la fiabilidad, la eficiencia y el rendimiento óptimo del proyecto a largo plazo.
“Este proyecto representa un hito importante para el almacenamiento de energía en Finlandia y nos sentimos honrados de asociarnos con RPC para llevar nuestra última tecnología BESS refrigerada por líquido al mercado”, afirmó Iker Labiano, director de ESS en Sungrow Ibérica.
Sarwjit Sambhi, director ejecutivo de Renewable Power Capital, comentó: «Finlandia es un mercado muy importante para nosotros. El sistema energético necesita urgentemente un almacenamiento eficiente y bien gestionado para aprovechar al máximo sus abundantes recursos eólicos. Esperamos colaborar con Sungrow para incorporar esta infraestructura vital al sistema energético finlandés».
El BESS de Kalanti proporcionará dos horas de capacidad de almacenamiento, lo que le permitirá prestar servicios esenciales de la red, como la respuesta en frecuencia, y participar activamente en el comercio mayorista de energía. La tecnología de vanguardia de Sungrow desempeñará un papel fundamental para optimizar la eficiencia del sitio, reducir los costos de mantenimiento y garantizar una integración fluida con la infraestructura de energía renovable de Finlandia.
“Gracias a su clasificación de corrosión C5, el PowerTitan 2.0 es compatible con instalaciones en entornos diversos y exigentes”, afirmó Iñigo Cayetano, gerente sénior de producto ESS en Sungrow Ibérica. “El sistema ya se ha implementado con éxito en proyectos en todo el mundo, incluyendo Uzbekistán, Filipinas y el Reino Unido, por mencionar solo algunos. Eficiente, robusto y seguro, el PowerTitan 2.0 es a la vez una solución fiable y de alto rendimiento”.













