por Emilia Lardizabal | Nov 13, 2025
El CEO de la compañía, Alejandro Carhuavilca, confirma que ya instalan proyectos en el sector comercial-industrial con el objetivo de que las empresas se adapten a las normativas que pronto entrarán en vigencia en el Perú. En paralelo, han alcanzado 12 MWp instalados en el 2025 y proyecta 20 MWp para el próximo año, solo en el sector comercial e industrial.
por Emilia Lardizabal | Nov 6, 2025
México avanza en el desarrollo regulatorio del almacenamiento, con proyectos públicos en marcha y esquemas solares con almacenamiento que ya muestran señales de rentabilidad. Ricardo Fonseca Cornejo advierte que, sin trazabilidad ni pagos por desempeño, su escalamiento será lento.
por Emilia Lardizabal | Oct 24, 2025
La nueva normativa publicada por la CNE exige permisos específicos para sistemas de almacenamiento de energía, con requisitos técnicos, jurídicos y de solvencia financiera. Se establecen vigencias de hasta 30 años, evaluaciones en 60 días y alineamiento obligatorio con la planeación nacional.
por Emilia Lardizabal | Oct 16, 2025
Desde Zelestra destacan que la madurez tecnológica del storage, el nuevo marco legal y el contexto financiero líquido son las condiciones que permiten explicar los bajos precios del solar en Perú y viabilizar nuevos proyectos. “Los incentivos están alineados y es el momento de actuar”, manifiestó el Country Manager, Juan Pedro Aramburu.
por Emilia Lardizabal | Oct 13, 2025
Durante FES Perú, la compañía confirmó su compromiso con el mercado nacional al presentar soluciones de almacenamiento todo-en-uno listas para operar por 20 años. Con ello, apuntó a fortalecer la competitividad de los proyectos solares tras la aprobación de la Ley 32249.