Negratín Global Services consolida su estrategia en Europa con un claro giro hacia la hibridación de plantas fotovoltaicas con almacenamiento y un refuerzo de su presencia en España e Italia , los dos principales mercados donde la compañía prevé un crecimiento sostenido.
“En España, el mercado avanza hacia la hibridación con el almacenamiento y la compañía tiene asegurada entre dos y tres años de visibilidad con contratos EPC y O&M”, afirma el consejero delegado, David Torrego Fernández .
En diálogo con Strategic Energy Europe , Torrego destaca que la compañía ya ha entregado más de 1,1 GW en España y 120 MW en Italia , con un pipeline en expansión en ambos países y una capacidad operativa anual de entre 600 y 800 MW gracias al respaldo financiero de nuevos socios.
En España, entre los proyectos recientes destacan 90 MWp en Murcia con ENI Plenitude , 46 MWp en Badajoz con Matrix y 30 MWp en Granada con Kobus , todos ellos bajo la modalidad de EPC + líneas de transmisión + subestación + O&M .
Torrego también destaca que Italia se perfila como un mercado de mayor crecimiento para la compañía, no solo en EPC, sino también a través de su rol como Productor Independiente de Energía (IPP) , lo que refuerza el plan estratégico 2025-2030 que prevé una mayor participación directa en activos renovables. «Prevemos un mayor crecimiento en Italia y una clara oportunidad de inversión en este mercado», asegura.
El impulso hacia la hibridación con baterías se perfila como un factor decisivo en la estrategia europea. Según el ejecutivo, la clave en el continente reside en la madurez regulatoria que permitirá el desarrollo de proyectos híbridos y la ampliación del almacenamiento a gran escala.
El modelo EPC interno integrado es uno de los pilares que diferencian a Negratín en Europa. La compañía combina ingeniería, infraestructura de conexión a red, construcción y operación y mantenimiento (O&M) propios , junto con un enfoque digital basado en gemelos digitales , lo que permite optimizar costes y optimizar la construcción y operación de plantas.
Un factor adicional que refuerza esta estrategia es la reciente incorporación de TiLT Capital Partners y SWEN Capital Partners al accionariado de Negratín, con la adquisición del 38% del capital .
Este movimiento supone un salto cualitativo que permitirá a la compañía acometer proyectos de mayor envergadura como contratista general, acelerar la construcción de sus propias plantas fotovoltaicas y avanzar en su expansión internacional.
Al mismo tiempo, la compañía mantiene un sólido desempeño financiero en Europa. Tras superar los 100 millones de euros de facturación en 2024 , Torrego prevé que 2025 será el mejor año en la historia de Negratín , con un crecimiento mayor que en años anteriores , el apoyo de nuevos inversores y una plantilla en expansión .
Con este impulso, Negratín se prepara para liderar la siguiente etapa de la transición energética europea, donde la hibridación y el almacenamiento marcarán el ritmo de los proyectos renovables a gran escala en los próximos años.













