Durante este 2025, Trina Storage afianza su presencia en Latinoamérica con una estrategia que combina expansión territorial, innovación tecnológica e integración industrial. Con base operativa en Chile y proyectos en ejecución en Centroamérica, la empresa apunta a convertirse en uno de los tres principales integradores de sistemas BESS en la región.
“Estamos cerrando nuevos contratos en Chile y expandimos el equipo, particularmente el área de ingeniería en Santiago para toda la región, de manera que contamos con más de 15 personas exclusivamente dedicadas a sistemas BESS”, manifestó Luciano Silva, gerente de producto e ingeniería para Latinoamérica de Trina Storage.
Esta estructura técnica tiene alcance regional y respalda las operaciones en países como Honduras, México, República Dominicana, Brasil y Argentina. Y como parte del roadmap hacia 2026 y 2027, la compañía introduce mejoras clave en su plataforma de almacenamiento.
Para el próximo año, mantendrá el formato de 5 MWh, pero con una celda optimizada. “Ofrecemos una nueva celda de 314 ampère-hora (Ah) que permitirá entregar hasta un 5% más de vida útil a los clientes en la misma plataforma”, destacó Silva en diálogo con Energía Estratégica.
Mientras que de cara a 2027, la compañía lanzará un nuevo producto con mayor densidad energética, alcanzando los 6,25 MWh en un contenedor de 20 pies, gracias al uso de nuevas celdas de 587 ampère-hora (Ah).
“Apostamos por mayor performance dentro de la misma plataforma, lo que transmite mucha confianza a los clientes, porque es un producto muy maduro”, subrayó el entrevistado.
Además, Trina Storage avanza en su integración industrial. Actualmente trabaja con partners en electrónica de potencia apalancando su infraestructura de integración y testeo, pero está invirtiendo internamente para desarrollar su propio Power Conversion System (PCS), a fin de integrarse horizontalmente y ofrecer dicho producto al mercado.
“También planeamos expandir nuestra fábrica y abrir una nueva línea de producción a partir del 2026, porque vemos mucha demanda en todas las regiones”, indicó el gerente de producto e ingeniería para Latinoamérica de la compañía.
Esta expansión industrial permitirá reducir costos, optimizar eléctricamente los contenedores y ofrecer productos diseñados para más de cuatro horas de operación, un requerimiento creciente en los proyectos actuales.
Chile como caso modelo: regulación que habilita el despliegue BESS
Chile se destaca como el mercado más avanzado para BESS en la región, según Trina Storage, dada la regulación adelantada que ha permitido reducir la incertidumbre, pero que también genera nuevas oportunidades y desafíos a afrontar.
El marco regulatorio chileno habilita múltiples formas de valorización para los sistemas de almacenamiento, en especial para modelos de arbitraje y desplazamiento de energía. Y Actualmente, se están discutiendo reformas clave como la actualización de la norma técnica de calidad y seguridad de servicios, el diseño de nuevos estándares para proyectos PMGD y el Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema (DS N°125).
Además, la propuesta de la Comisión Nacional de Energía (CNE) de habilitar un nuevo servicio complementario es bien recibida por la industria, ya que permitiría corregir operaciones subóptimas y reducir el riesgo de canibalismo en el mercado.
En paralelo al despliegue en Chile, Trina Storage diversifica su presencia en América Latina. La empresa ya cuenta con una adjudicación en Honduras y sigue de cerca las oportunidades regulatorias y comerciales en México, Brasil y República Dominicana.
La estrategia regional también se apoya en una visión de largo plazo respecto al modelo de negocios BESS: el revenue stacking, o la posibilidad de combinar diferentes fuentes de ingresos sobre un mismo activo.
“Los clientes e inversionistas están esperando una contraprestación económica al momento de sobreinvertir o asumir sobrecostos, por ejemplo, en funcionalidades especiales como “Grid Forming”, ya sea vía servicios complementarios o algún otro fin”, expresó Silva.
Por lo que con una visión integral que combina tecnología, regulación y expansión industrial, Trina Storage se propone liderar el mercado de almacenamiento energético en Latinoamérica. “Tenemos el objetivo de ser uno de los top-3 integradores en la región, es decir, empresas que proveen el equipamiento integral de sistemas BESS”, afirmó el especialista.














