Durante FES Iberia 2025 , uno de los foros técnicos y comerciales clave para el sector energético iberoamericano, Strategic Energy mantuvo una entrevista exclusiva con José Irastorza , Director de Desarrollo de Negocio de Risen Energy.
El ejecutivo detalló los últimos avances tecnológicos de la compañía en módulos solares y almacenamiento de energía, destacando una hoja de ruta clara centrada en el alto rendimiento y la flexibilidad operativa para el segmento comercial e industrial (C&I).
“Hemos certificado una eficiencia celular del 30,99%”, señala Irastorza, lo que permite el desarrollo de módulos que superan los 850 vatios pico (Wp) por unidad. Este avance se basa en HJT Tandem con tecnología de perovskita, una línea que la empresa comenzó a desarrollar en 2018. Actualmente, comercializa módulos de 735 Wp , con planes de ampliar su alcance para 2027.
Mientras la compañía continúa produciendo módulos TopCon para satisfacer demandas específicas del mercado, Irastorza deja claro que “nuestro compromiso total es con la línea HJT” , reafirmando la estrategia a largo plazo de Risen Energy centrada en la eficiencia y la diferenciación tecnológica.
Almacenamiento inteligente y soluciones C&I personalizadas
El almacenamiento de energía es el segundo pilar de la agenda de innovación de la empresa. Risen Energy ha rediseñado sus sistemas para ofrecer mayor densidad energética, mejor gestión térmica y modularidad. «Todos nuestros productos a gran escala ahora cuentan con refrigeración líquida», explica Irastorza, lo que permite a la empresa comprimir 5 MWh en contenedores de 20 pies , en lugar de los 40 pies que usaba antes.
Sus nuevas configuraciones incluyen:
-
Armarios de baterías de 836 kWh con una duración de dos horas.
-
Un contenedor de 3,76 MWh para aplicaciones de una hora.
-
El nuevo sistema apilable es una solución modular que va desde 42 a 120 kWh , diseñada específicamente para el segmento comercial e industrial (C&I) .
Además, Risen Energy ofrece dos versiones integrales que integran PCS y sistemas de protección , adaptadas a las diversas necesidades industriales. «Tenemos una solución que se reconecta en menos de 20 milisegundos, por lo que no hay parpadeos en la fábrica», destaca Irastorza, refiriéndose a las industrias que exigen un flujo de energía ininterrumpido.
Más allá del hardware, la compañía también ha renovado su modelo de mantenimiento y servicio. El Acuerdo de Servicio a Largo Plazo (LTSA) actualizado ahora se complementa con una garantía flexible basada en ciclos de uso , lo que permite una adaptación dinámica. «Los clientes españoles actuales no tienen claro cuál es la mejor manera de maximizar la rentabilidad de las baterías», explica el ejecutivo, de ahí la decisión de abandonar los contratos de duración determinada y optar por modelos flexibles basados en el rendimiento.
Con un historial de más de 400 proyectos y 4 GWh instalados , Risen Energy también opera una división de ingeniería dedicada en Madrid , que ofrece soporte técnico de preventa y posventa desde las primeras etapas de la planificación del proyecto.
Europa y LATAM: expansión desde Madrid
Con sede europea en Madrid, Risen Energy sigue una ambiciosa estrategia de crecimiento en dos regiones. «Desde 2023, nos hemos preparado para atender a todos los mercados de Latinoamérica y Europa desde Madrid», confirma Irastorza. En Europa, la compañía opera en España , Portugal, Italia, Grecia, Irlanda, Benelux y Europa del Este . En Latinoamérica, está desarrollando proyectos en Brasil, Chile y México , y también mantiene negociaciones en otros mercados regionales.
Pese al impulso, Irastorza reconoce los desafíos actuales: “Los resultados en estos mercados aún no son los esperados”, admite, señalando la falta de marcos regulatorios y financiación accesible como barreras clave para un despliegue más rápido.
En FES Iberia 2025 , Risen Energy destacó el valor de los foros del sector para el intercambio de conocimientos y la planificación futura. «Siempre hay novedades de clientes que te abren los ojos y te ayudan a reflexionar», afirma Irastorza, refiriéndose a la perspectiva estratégica obtenida en estos encuentros. Con tecnología de vanguardia, un enfoque comercial flexible y alcance internacional, Risen Energy se posiciona como un actor clave en la transición energética global.
Vea la entrevista exclusiva completa en el canal de YouTube de Future Energy Summit:













